Plantar maíz en un pasto puede ser un esfuerzo difícil, y no siempre es el método más ideal para maximizar su rendimiento. Sin embargo, puede ser una opción viable en ciertas situaciones. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo, junto con los desafíos que puede encontrar:
Pasos para plantar maíz en un pasto:
1. Selección del sitio: Elija un área bien drenada dentro de su pasto con buena exposición a la luz solar. Evite las áreas bajas propensas al anegamiento.
2. Preparación de pastos:
* Mow y eliminar: Corte el área de pasto a una altura baja para eliminar la hierba existente. Puede eliminar los recortes o dejarlos descomponerse, pero tenga en cuenta que pueden competir con el maíz por los nutrientes.
* Tilling (opcional): Reducir el suelo puede ayudar a incorporar los recortes de hierba, mejorar la estructura del suelo y reducir la competencia de malezas. Sin embargo, esto no siempre es necesario y puede ser perjudicial para el ecosistema de pastos.
* Aplicación de fertilizantes: Aplique un fertilizante equilibrado apropiado para el maíz de acuerdo con las recomendaciones de las pruebas de suelo. Concéntrese en el fósforo y el potasio, ya que el maíz es un alimentador pesado.
3. Plantación:
* Espacio: Planta semillas de maíz de 2-3 pulgadas de profundidad y 12-18 pulgadas de distancia.
* filas: Espacio filas a 30-36 pulgadas de distancia.
* Método: Use una maceta manual, accesorio de macetas de maíz en un tractor o incluso una azada de jardín para crear agujeros de plantación y caer en semillas.
4. riego: El maíz requiere humedad constante, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento. Si la lluvia es insuficiente, complementa con riego.
5. Control de malezas: Las malas hierbas pueden ser un gran competidor para el maíz en un entorno de pastos. Considere usar un herbicida preemergente antes de plantar o envasar manualmente.
6. Cosecha: Cosecha de maíz cuando los granos están maduros y la línea de leche ha retrocedido, generalmente alrededor de 100 días después de la siembra.
Desafíos y consideraciones:
* Competencia de pastos existentes: Este es el mayor obstáculo. Incluso después de cortar y labrar, los pastos pueden competir con el maíz por nutrientes, agua y luz solar.
* plaga y enfermedad: El maíz es susceptible a varias plagas y enfermedades, y estos problemas pueden ser más frecuentes en un entorno de pastos.
* Fertilidad del suelo: El suelo de pasto puede no ser ideal para maíz debido a los bajos niveles de nutrientes o la fertilidad desigual.
* Impacto en el pasto: Plantar maíz en un pasto puede interrumpir el equilibrio del ecosistema y dañar la salud a largo plazo del pasto.
* Enfoques alternativos: Si desea cultivar maíz dentro de su pasto, considere plantarlo en un área cercada separada o utilizar un enfoque sin labranza.
Alternativas:
* intercalado: Considere plantar maíz junto con otras plantas de pasto como legumbres, que pueden ayudar a fijar el nitrógeno y mejorar la salud del suelo.
* Strip Curping: Esto implica alternar tiras de maíz con otros cultivos o pastos, reduciendo el riesgo de plagas y brotes de enfermedades.
* cultivos giratorios: Rotar el maíz con otros cultivos como la alfalfa o la soja puede ayudar a mejorar la salud del suelo y reducir la presión de plagas y enfermedades.
Antes de continuar, sopese cuidadosamente los pros y los contras y considere el impacto potencial a largo plazo en su pasto. Busque el asesoramiento de los servicios locales de extensión agrícola o los agricultores experimentados para determinar si plantar maíz en su pasto es la mejor opción para usted.